18/11/2020
Nuestros aliados de Alboan, una de las ONG jesuitas de cooperación internacional en España, nos invitan este miércoles 18 (de 18:30 a 20:00, Central Europe Time) a asistir a un diálogo online para hablar de los impactos socioambientales y los usos alternativos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Durante los últimos años, a través de la Campaña Tecnología Libre de Conflicto, Alboan ha ido exponiendo los diferentes impactos sociales del consumismo electrónico en las minas del este del Congo o Colombia, así como las consecuencias socioambientales del consumismo de electrónica.
Desde que se inició la pandemia de COVID-19 el tránsito hacia un modelo de sociedad digitalizada parece haberse acelerado globalmente. El teletrabajo, el comercio online y, en definitiva, el desplazamiento del contacto físico a la conectividad virtual ha ido acompañada también de un aumento en las ventas de equipamientos TIC.
Por eso es más necesario que nunca volver a replantear este debate, formulando las preguntas de partida que nos hacemos con la campaña: ¿Sabes realmente qué realidades se esconden detrás de nuestros móviles? ¿Qué impactos socioambientales genera el consumo de TIC? ¿Hay un móvil ético? ¿Existe el consumo responsable de electrónica? ¿Cómo podemos utilizar las TIC para fines sociales?
Para tratar todas estas cuestiones, contaremos con tres invitados de lujo :
- Fernando Tucho, profesor en Periodismo e investigador de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), especializado en Educación Mediática. Es el creador del blog “Ecología y Media” recientemente premiado por el periódico 20Minutos por su labor de divulgación en el ámbito “Tecnología e Internet”.
- Iratxe Acha, profesional vinculada al desarrollo de proyectos para la creación de nuevas actividades empresariales. En su vocación de contribuir al desarrollo de tecnologías más responsables, desde 2016 es miembro de la Comunidad de Fairphone y, junto con Diego Casado, dinamiza la comunidad de usuarios y usuarias desde Bilbao como Fairphone Angel.
- Diego Casado, Investigador asociado en el grupo de investigación MORElab/DEUSTEK y profesor en la facultad de ingeniería de la Universidad de Deusto. Su principal interés de investigación se centra en el empleo de tecnologías emergentes (por ejemplo Internet de las Cosas) para generar cambios de comportamiento pro-ambientales
El diálogo estará moderado por Saray González, del equipo de campañas de ALBOAN retransmitirá en directo aquí (la emisión será en español)
¡Te esperamos!
Deja un comentario