21.09.2023.- Hoy, aprovechando la parada en Bruselas de la II Caravana Latinoamericana por la Ecología Integral, la delegación de Iglesias y Minería participará en el evento «¿Minería por encima de los derechos? Experiencias de América Latina y sus implicaciones para las políticas de la UE». La caravana está integrada por jóvenes de Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala y Perú, acompañados por el Obispo de Jericó (Colombia), Mons. Noel Londoño. Tras su visita a España y Roma, donde se reunieron con el papa Francisco, hoy estarán en Bruselas, en el Parlamento Europeo, exponiendo las realidades de sus comunidades y los impactos de la minería, y debatiendo con representantes políticos y responsables políticos la implicación de las Políticas de la UE en este ámbito.
Detalles del evento
Fecha: 21 de septiembre de 2023 15:30 – 17:30
Organizadores: CIDSE, Broederlijk Delen, DKA, Red de Iglesias y Minería
Este evento será retransmitido en directo. Haga clic AQUÍ para unirse al evento en línea.
Idiomas: EN/ES (Habrá interpretación)
Organizado por la eurodiputada Anna Cavazzini (Verdes/ALE)
Contexto
La necesidad de extraer «materias primas críticas» para impulsar la transición digital y energética sitúa a la UE ante una contradicción fundamental: la necesidad de alejarse de un modelo perjudicial de extracción de combustibles fósiles a través de una nueva ola de daños medioambientales y sociales vinculados a la extracción de minerales.
Este evento se organiza en el marco de la segunda Caravana Latinoamericana por la Ecología Integral, que recorrerá Europa del 13 al 30 de septiembre de 2023. Brindará la oportunidad de debatir sobre el impacto de la minería en la transición con defensores de los derechos humanos y del medio ambiente de América Latina que se oponen a los proyectos mineros actuales y futuros, a la luz de la Directiva CSDD de la UE y del Reglamento sobre Materias Primas Críticas.
Proyecto de programa
- Discurso de apertura
- Panel 1: Minería de litio y agua
- Panel 2: CLPI, derechos de las comunidades y seguimiento de los impactos sociales y medioambientales
- Respuestas de los paneles
- Observaciones finales
Ponentes:
- Anna Cavazzini, eurodiputada, Verdes/ALE
- Hna. Valentina Vidal, Trabajadora Social, Misionera Claretiana (Argentina)
- Wies Willems, Responsable de Política de Recursos Naturales, Broederlijk Delen (Bélgica)
- Alex Donalson Garcia, Resistencia pacífica contra la mina El Escobal de Pan American Silver en San Rafael Las Flores, Santa Rosa (Guatemala)
- Yblin Roman Escobar, científico natural y medioambiental, Cultural Survival/SIRGE (Bélgica)
- Johanna Sydow, Jefa de la División de Política Medioambiental Internacional, Heinrich Böll Stiftung (Bélgica)
- Helmut Scholz, eurodiputada, GUE/NGL
- Robin Roels Coordinador de la Coalición de OSC sobre materias primas (Bélgica)
- Guilherme Cavalli, Coordinador de la Campaña en Desinversión de la red Iglesias y Minería (Brasil)
- Monseñor Noel Antonio Londoño Buitrago, Obispo de Jericó (Colombia)
Moderador: Herbert Wasserbauer, Técnico de programas e incidencia, DKA (Austria)
Deja un comentario