05.01.2023.- Quisiéramos comenzar el 2023 recordando uno de los mejores momentos que nos dejó el año pasado, la conferencia inaugural pronunciada por Anthony Bebbington en el Seminario Internacional titulado ”¿Qué significa una transición energética justa? Desafíos del extractivismo minero Norte-Sur”. Dicho encuentro tuvo lugar el 27 de septiembre de 2022 en Bilbao y fue organizado por la Universidad de Deusto y la Fundación Alboan. Entre los asistentes al encuentro estuvieron presentes cerca de veinte miembros de la red Justicia en Minería, así como otras redes católicas como CIDSE e Iglesias y Minería.
Anthony Bebbington es Doctor en Geografía y ha sido profesor de Medio Ambiente y Sociedad en la Universidad de Clark, en Estados Unidos, así como profesor investigador en la Escuela de Medioambiente y Desarrollo en la Universidad de Manchester, Reino Unido, e investigador asociado en el Centro Peruano de Estudios Sociales, en Lima, Perú. Actualmente, trabaja como Director Internacional de Recursos Naturales y Cambio Climático de la Fundación Ford.
La conferencia del prof. Bebbington se estructura en tres partes. Comienza con una breve descripción de su trabajo en la Fundación Ford y las razones que le han acercado a la problemática de la transición justa. Partiendo de este contexto, continúa ofreciendo un análisis de las posibles relaciones entre la transición energética y tendencias en las dinámicas mineras que servirá de base para abordar el problema de la justicia en la transición energética. Finalmente, para cerrar la charla, retoma esta reflexión sobre justicia – o más bien “justicias” – para ofrecer algunas ideas sobre cómo pensar las bases políticas que harán posible una transición energética justa.
También está disponible en español el video relativo al panel sobre la cuestión de las transiciones energéticas justas y la minería en América Latina, con la participación de Ana Carolina Gonzalez Espinosa, Directora de Programas del Natural Resources Governance Institute (NRGI) quien abordó los desafíos que plantea la extracción de minerales estratégicos (como el litio, el níquel o el cobre) en el contexto de la región latinoamericana; y el prof. Javier Arellano Yanguas, investigador de la Universidad de Deusto, que presentó los avances de la investigación que el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto está llevando a cabo sobre minería en la Amazonia en colaboración con la Fundación Alboan.
Recordatorio, próximo número especial de la Red Justicia en Minería en Promotio Iustitae:
La versión escrita de la conferencia inaugural de Anthony Bebbington se publicará el número 135 de Promotio Iustitiae, titulado «Red Justicia en Minería: una mirada global a los desafíos del extractivismo minero«, que incluirá entre otras aportaciones algunos de los casos de estudio presentados en el encuentro de Loyola, en Septiembre de 2022. Los términos de referencia están disponibles en este enlace. El plazo para enviar artículos está abierto hasta el 15 de febrero de 2023.
Deja un comentario