20.11.2022.- Desde la Red Justicia en Minería, que agrupa a los centros sociales y ONG Jesuitas que trabajan por la justicia socioambiental en contextos afectados por la minería, queremos expresar nuestra preocupación y solidaridad por las amenazas recibidas recientemente por Don Vicente Ferreira, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Belo Horizonte y secretario de la Comisión Especial por la Ecología Integral y Minería de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB). Aunque no era la primera vez que Don Vicente era señalado públicamente por su compromiso en la defensa de las comunidades afectadas por la minería, el pasado doce de noviembre fue amenazado de muerte por personas armadas durante una celebración eucarística celebrada en la parroquia de Sao Caetano, en la ciudad de Moneda, interior del Estado de Minas Gerais.
Consideramos que este tipo de acciones son injustificables y por eso nos hemos sumado al llamado a la solidaridad firmado por más de cincuenta organizaciones internacionales. Puede leer el comunicado íntegro a continuación:

Solidaridad internacional con Monseñor Vicente Ferreira
Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Belo Horizonte
Somos organizaciones internacionales y movimientos sociales que luchan por los derechos humanos, la justicia social y trabajan por la transformación de la sociedad para eliminar la pobreza, las desigualdades sociales y la destrucción de la naturaleza. Nos unimos para denunciar las amenazas a la vida de Monseñor Vicente Ferreira, Obispo Auxiliar de la Archidiócesis de Belo Horizonte (Brasil).
El derrumbe de la presa de Brumadinho en 2019, operada por la multinacional Vale, mató a 272 personas y cambió para siempre la vida de miles de personas en Brumadinho y la cuenca del Paraopeba. Desde entonces, hemos visto el trabajo realizado por el equipo de la Región Episcopal de Nossa Senhora do Rosário, de la Archidiócesis de Belo Horizonte, bajo la coordinación del Obispo Dom Vicente de Paula Ferreira. Dom Vicente ha trabajado incansablemente para apoyar a las familias de las víctimas en su continua lucha por la reparación integral y la justicia. Hemos sabido que el 12 de noviembre, debido a sus posiciones en defensa de los derechos humanos y de la naturaleza, unos desconocidos armados intimidaron recientemente a Monseñor Vicente tras la celebración de una misa.
En este mismo contexto, asistimos al desmantelamiento de las políticas públicas, a la flexibilización de la legislación de protección del medio ambiente y de los defensores de los derechos humanos a nivel estatal y federal.
Los casos de persecución y amenazas contra defensores de los derechos humanos en Brasil han aumentado considerablemente en los últimos años. No debemos normalizar esta práctica criminal que pretende silenciar la voz de quienes luchan por la defensa de la vida. Dom Vicente es uno de los muchos obispos y representantes de la Iglesia que se enfrentan a un número creciente de amenazas por su compromiso socioambiental. El incidente de intimidación del obispo Vicente muestra la importancia de la protección de los defensores de los derechos humanos y de la solidaridad internacional.
Expresamos nuestra solidaridad y afirmamos nuestro pleno apoyo a las actividades en defensa de los derechos humanos realizadas por la Región Episcopal de Nossa Senhora do Rosário. Seguiremos unidos en la lucha por la justicia y la reparación integral. Exigimos que el Estado brasileño proteja eficazmente a los defensores de los derechos humanos y del medio ambiente y pedimos a las autoridades competentes que investiguen a los autores del intento de atentado contra Dom Vicente, y que lleven a los responsables ante la justicia lo antes posible. Nos solidarizamos con Dom Vicente y con todos aquellos que arriesgan su vida para proteger los derechos humanos y el planeta.
Organizaciones firmantes del llamado a la solidaridad internacional con Monseñor Vicente de Paula Ferreira:
- CIDSE, International
- Red Iglesias y Minería
- Focsiv, Federazione organismi cristiani di servizio internazionale volontario, Italy
- CCFD-Terre Solidaire, France
- Amis de la Terre, France
- London Mining Network, UK
- Fundación Proclade
- Water Watchers – from Ontario, Canada
- Alboan Foundation, Spain
- Karit. Solidarios por la paz. (ONG Carmelita. España)
- Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), Mexico
- European Center for Constitutional and Human Rights (ECCHR), Germany
- Aktionsgemeinschaft Solidarische Welt (ASW), Germany
- Friends of the Earth Europe
- Manos Unidas, Spain
- Centro de Reflexión y Acción Social Padre Juan Montalvo
- Fastenaktion, Switzerland
- European Coalition for Corporate Justice
- Christians for Future, Germany
- Catholic Agency for Overseas Development (CAFOD), UK
- HORIZONT3000, Austria
- Jesuit Social Services Australia
- Sei So Frei, Katholische Männerbewegung, Austria
- Lateinamerika-Hilfswerk Adveniat, Germany
- KoBra – Kooperation Brasilien e.V., Germany
- Stichting Bisschoppelijke Vastenactie, the Netherlands
- MISEREOR – the German Catholic Bishops’ Organisation for Development Cooperation, Germany
- Agir ensemble pour les droits humains, France
- Red de Entidades para el Desarrollo Solidario-REDES
- FEC – Fundação Fé e Cooperação, Portugal
- KOO, Austria
- Cordaid, the Netherlands
- DKA, Austria
- Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST), Brazil
- Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB), Brazil
- Movimento pela Soberania Popular na Mineração (MAM), Brazil
- Justice in Mining – Global Ignatian Advocacy Network
- Maryknoll Office for Global Concerns, USA
- Justiça Global, Brazil
- FIDH (International Federation for Human Rights), within the framework of the Observatory for the Protection of Human Rights Defenders
- World Organisation Against Torture (OMCT), within the framework of the Observatory for the Protection of Human Rights Defenders
- Maattomien ystävät ry, Finland
- Friends of the Earth Finland, Mining group
- Social Justice and Ecology Secretariat, Society of Jesus, Rome, Italy
- Oxfam International
- Canadian Jesuits International
- IUCN National Committee of the Netherlands (IUCN NL)
- JPIC Commission of USG/UISG, Rome, Italy
- Clean Clothes Campaign International Office, Amsterdam/Brussels
- Amnesty International
- CATAPA, Belgium
- Franciscans International
- FIAN Austria
Deja un comentario