04/05/2022.- La cuenca del Amazonas, la cuenca del Congo y la zona Boreal a menudo se describen como los pulmones del planeta. Estas regiones absorben enormes cantidades de dióxido de carbono en la atmósfera y exhalan oxígeno. Su protección es crucial para mitigar el cambio climático.
Desde la Red Justicia en Minería queremos invitarles a este evento organizado por la Organización Internacional de Jesuitas Canadienses (Canadian Jesuits International) en el que Rigobert Minani SJ (de la Red Eclesial del Bosque de la Cuenca del Congo), Laura Vicuña Pereira Manso, CF (de la Conferencia Eclesial de la Región Amazónica), Ron Thiessen (de la organización Sociedad de Parques Canadienses y Áreas Silvestres – Canadian Parks & Wilderness Society – capítulo de Manitoba) y Stephanie Thorassie (de la organización Alianza de Cuencas Hidrográficas del Rio Seal – Seal River Watershed Alliance) hablarán sobre los desafíos que enfrentan estas regiones y su gente.
Información importante:
Disponible en inglés y español./Available in English and Spanish.
*Se enviará un enlace de la grabación del evento a todos aquellos que se inscriban hasta después de 24 horas de pasado el evento.
Participantes:
Rigobert Minani Bihuzo SJ
Coordinador regional de la Red Eclesial de la Selva de la Cuenca del Congo (REBAC) y coordinador del Apostolado Social de la Provincia Jesuita de África Central (ACE, RD Congo y Angola).
Laura Vicuña Pereira Manso CF
Trabaja en el estado brasileño de Rondônia, en la región amazónica, y fue invitada por el Papa Francisco a asistir al Sínodo para la Región Panamazónica en 2019. Laura es descendiente del pueblo indígena Kariri y acompaña a las comunidades indígenas en la resistencia a los esfuerzos de las industrias extractivas para confiscar las tierras de los pueblos indígenas de la región.
Ron Thiessen
Director Ejecutivo de la Sociedad Canadiense de Parques y Vida Silvestre (CPAWS) – capítulo de Manitoba. Desempeñó un papel importante en el apoyo a las Naciones Indígenas en la iniciativa “Pimachiowin Aki”- o en español “La tierra que da vida”, que dio como resultado grandes áreas protegidas y, finalmente, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en la zona Boreal.
Stephanie Thorassie
Directora Ejecutiva de la organización “Alianza de Cuencas Hidrográficas del Río Seal” (Seal River Watershed Alliance – SRWA) y miembro de la comunidad indígena Sayisi Dense (Sayisi Dene First Nation). El objetivo de la SRWA es conservar la cuenca del río Seal como un área protegida indígena.
Deja un comentario