Ocho personas representantes de la red Justicia en Minería se encuentran en la ciudad sudafricana de Johannesburgo para participar en el Foro Social Temático sobre Minería y Economía Extractivista.
En el Foro, se reunirán con más de 300 delgados de grupos comunitarios y religiosos de todo el mundo para discutir las problemáticas generadas por la actividad minera, incluyendo el daño medioambiental y los abusos de derechos humanos.
Julie Edwards, líder de la Red Global Justicia en Minería ha manifestado: “Vemos este Foro como una oportunidad para establecer relaciones con otras organizaciones que operan en este campo y, consecuentemente, para fortalecer nuestro trabajo de incidencia. Los proyectos mineros tienen frecuentemente una naturaleza internacional e involucran a grandes empresas que tienen su sede una jurisdicción y operaciones en otras. De allí se concluye que la colaboración con nuestros pares a nivel internacional robustece la eficacia de nuestra red”.
Los ocho delegados de Justicia en Minería representan a diferencias regiones jesuitas y aportarán perspectivas locales y experiencia a las discusiones del Foro. Así mismo, la red Justicia en Minería organizará una mesa redonda que pone el acento en la manera ignaciana de hacer incidencia y se nutre de las experiencias concretas de México, la República Democrática de Congo e India.
“Hemos visto los beneficios del trabajo en red dentro de la Compañía de Jesús”, mantiene la Señora Edwards. “A través del contacto con otros activistas llevamos este trabajo en red a otro nivel”.
El Foro Social Temático se inspira en los Foros Social Mundiales y está organizado por la organización Diálogo de los Pueblos y un conjunto de aliados como Franciscans International y CIDSE (Plataforma de organizaciones católica de solidaridad internacional). Podrá encontrar más detalles del evento que tendrá lugar entre el 12 y 15 de noviembre en esta misma página y nuestra redes sociales.
Leave a Reply